¿Qué es Phishing?

En un mundo donde la digitalización domina nuestras vidas, nosotros —como usuarios cotidianos, empresas y expertos en ciberseguridad— enfrentamos amenazas invisibles que evolucionan más rápido que nuestras defensas. Una de las más astutas y persistentes es el phishing. Pero, ¿qué es exactamente el phishing? En este artículo, nosotros te guiaremos paso a paso por su definición, historia, mecánicas, variantes y, sobre todo, por estrategias prácticas para protegerte. Prepárate para un recorrido profundo, original y accionable que no solo responde a la pregunta, sino que te empodera frente a esta ciberamenaza global.

Te puede interesar: ¿Qué son las licencias de software y qué tipos hay?

¿Qué es Phishing en informática?

El término phishing proviene de la fusión inglesa de fishing (pescar) y phone (teléfono), aunque hoy abarca cualquier canal digital. Nosotros lo definimos como un tipo de ingeniería social cibernética donde los atacantes «pescan» credenciales, datos financieros o información sensible mediante cebos falsos que imitan fuentes confiables.

Imagina recibir un correo de tu banco alertando sobre una «actividad sospechosa». El mensaje luce idéntico al oficial: logo, tipografía, firma. Solo al hacer clic en el enlace, entregas tu usuario y contraseña en una página clonada. Eso es phishing en informática en su forma más pura.

Diferencia con otros fraudes digitales

TérminoPhishingPharmingSmishing
Canal principalCorreo electrónico (70 % de casos)DNS envenenadoSMS
Acción del usuarioClic en enlace o adjuntoNinguna (redirección automática)Respuesta de texto
Objetivo inmediatoCredencialesTráfico web maliciosoCódigos OTP

Nosotros enfatizamos: el phishing en informática depende de la interacción humana, lo que lo hace simultáneamente vulnerable y letal.

¿Qué es un ataque de Phishing?

Los Orígenes en AOL (1995-1996)

El primer ataque de phishing documentado ocurrió en 1995 en los foros de AOL. Usuarios con nombres como AOL Staff enviaban mensajes privados:

“Verifique su cuenta o será suspendida. Responda con su contraseña.”

Miles cayeron. AOL implementó filtros, pero los atacantes migraron a correos masivos.

Hitos clave en la última década

AñoEventoImpacto
2011Ataque RSA (tokens de seguridad robados)$66 millones en pérdidas
2016Campaña contra Clinton (Podesta emails)Influencia geopolítica
2020Phishing COVID-19 (OMS falsa)+600 % en reportes
2023Deepfake de voz en WhatsApp$35 millones robados en Hong Kong
2025IA generativa crea correos 99 % indetectablesTasa de éxito >40 %

Hemos observamos que la IA ha eliminado barreras lingüísticas y de diseño, haciendo que un ataque de phishing en perfecto español mexicano o chileno sea creado en segundos por un atacante en Nigeria.

¿Qué es el Phishing y cómo evitarlo?

Fase 1 – Reconocimiento (OSINT)

Los atacantes usan OSINT (Open Source Intelligence):

  • LinkedIn → cargo y jefes
  • Instagram → gustos personales
  • HaveIBeenPwned → breaches previos

Fase 2 – Creación del Cebo

ElementoTécnica Actual (2025)
Remitenten0reply@banco-santander.es (ñ en lugar de n)
AsuntoUrgente: Verifica tu cuenta antes del 30/10
CuerpoQR que lleva a dominio .xyz
AdjuntoFactura_Electrica_1025.pdf.iso (doble extensión)

Fase 3 – Exfiltración y monetización

  1. Captura → Keylogger o formulario falso
  2. Lateral Movement → Acceso a intranet corporativa
  3. Monetización → Venta en dark web ($5-500 por cuenta)

Calculamos que el 91 % de los breaches exitosos inician con un ataque de phishing (Verizon DBIR 2025). En América Latina, las pymes son especialmente vulnerables: según el último informe de Kaspersky, el 68 % de las pequeñas y medianas empresas en la región sufrieron al menos un incidente de Phishing: la ciberamenaza que pone en jaque a las pymes en América Latina en los últimos 12 meses.

¿Qué es el spear Phishing?

Spear Phishing (Lanza Dirigida)

El spear phishing es personalizado al 100 %. Ejemplo real:

“Hola Ana, adjunto el contrato que revisamos en la reunión de Zoom del martes. Firma antes de las 17 h.”

(El jefe nunca tuvo Zoom ese día).

Vishing (Voice Phishing)

Llamada automatizada:

“Soy del área de TI. Tu VPN está caída. Ingresa este código en el portal: 483920.”

Quishing (QR Phishing)

Código QR en parking público → red Wi-Fi falsa → MITM attack.

Angler Phishing (Redes Sociales)

Cuenta clonada de @SoporteNetflix en X:

“¿Problemas con tu suscripción? DM tu correo y última factura.”

¿Qué es Phishing informático?

Te entregamos una checklist de 60 segundos para detectar phishing informático:

PreguntaSí → SeguroNo → Alerta
¿El remitente coincide exactamente con el oficial?
¿El enlace comienza con https:// y candado?
¿Hay errores ortográficos o gramaticales?
¿Te piden datos que ya deberían tener?
¿Hay presión temporal (“actúa en 5 min”)?

Puntuación: 4-5 ✅ → probablemente legítimo. <4 → phishing informático.

Herramientas Gratuitas Recomendadas

  1. VirusTotal → Escanea URLs y archivos.
  2. HaveIBeenPwned → Verifica si tu correo fue comprometido.
  3. PhishTank → Base colaborativa de phishing conocido.
  4. Google Transparency Report → Seguridad de dominios.

¿Qué es Phishing y cómo prevenirlo?

Para Usuarios Individuales

  1. Autenticación de Dos Factores (2FA) con app (no SMS).
  2. Gestor de contraseñas (Bitwarden, 1Password).
  3. Filtro de correo con IA (Gmail ya lo hace, pero activa “reportar phishing”).
  4. No hacer clic: escribe la URL manualmente.

Para Empresas (Política Anti-Phishing)

Nosotros recomendamos implementar esta combinación de 5 capas que expertos han recomendado para  empresas en América Latina y que reduce el riesgo de phishing exitoso en más del 98 %:

  • Antivirus de nueva generación + EDR (Endpoint Detection & Response):
    • Usan inteligencia artificial y análisis de comportamiento
    • Bloquean el 99,7 % de los payloads maliciosos que llegan por phishing
    • Detienen movimientos laterales en menos de 3 segundos
    • Incluyen respuesta automática y forense integrado
  • Entrenamiento continuo con simulación real Plataformas como KnowBe4, Proofpoint Security Awareness o Cofense PhishMe envían correos phishing controlados a tus empleados y miden quién hace clic. Resultado comprobado: reducción del 87 % en tasas de clic después de 12 meses (KnowBe4 State of the Phish 2025).
  • Filtro avanzado de correo con IAMicrosoft Defender for Office 365, Proofpoint Email Protection o Mimecast detienen los correos maliciosos antes de que lleguen a la bandeja:
    • Análisis en tiempo real de enlaces, adjuntos y reputación
    • Previenen que el 94 % de los correos phishing lleguen al usuario
  • Zero Trust Architecture Verifica cada acceso, cada dispositivo y cada aplicación sin importar su ubicación. Aumenta la detección de credenciales robadas por phishing en más del 300 %.
  • Cultura de reporte con botón “Phish Alert” Instala un botón en Outlook o Gmail para que los empleados reporten correos sospechosos con un solo clic. Las empresas que lo usan multiplican por 27 la detección temprana de ataques reales.

¿Qué es el virus Phishing? Casos reales

Casos reales que nos enseñan lecciones sobre la amenaza del phishing

Caso Toyota Boshoku (2019)

Un correo falso de transferencia bancaria → $37 millones perdidos. Lección: verificación telefónica externa.

7.2 Caso Mattel (2015)

Empleado transfirió $3 millones a cuenta en China tras correo del “nuevo CEO”. Lección: doble aprobación para >$50K.

7.3 Caso Crelan Bank (2016)

Phishing + MAC spoofing€70 millones robados. Lección: segmentación de red.

Nosotros aclaramos: no existe un «virus phishing» como tal. El phishing no es un virus, sino una técnica de ingeniería social. Sin embargo, muchos ataques incluyen malware (como ransomware o troyanos) entregado a través de adjuntos o enlaces phishing.

¿Qué es Phishing y Pharming?

Phishing: requiere acción del usuario (click, respuesta).

Pharming: redirecciona automáticamente a sitios falsos mediante envenenamiento DNS.

DiferenciaPhishingPharming
InteracciónObligatoriaNo necesaria
TécnicaIngeniería socialManipulación DNS
DetecciónErrores visualesCertificado SSL falso

Nosotros advertimos: el pharming es más peligroso porque no depende del error humano.

¿Qué es un ataque Phishing?

Un ataque phishing es la ejecución coordinada de todas las fases que hemos descrito: desde el reconocimiento hasta la monetización. Nosotros lo resumimos en 5 segundos:

“Un mensaje falso que imita confianza para robar datos.”

¿Qué es un correo Phishing?

Un correo phishing es el vector más común (70 %). Características clave:

ElementoLegítimoPhishing
Dominio@bancooficial.com@banco-oficial.com
Enlacebanco.com/loginbanco-login.xyz
Urgencia“Te informamos”“¡Actúa YA o pierdes todo!”
Adjunto.pdf limpio.pdf.iso (ejecutable oculto)

Nosotros te enseñamos a detectarlo: pasa el ratón sobre el enlace (sin clic) y verifica el destino real.

Preguntas frecuentes sobre el Phishing 

1. ¿Es seguro hacer clic en enlaces de correos si uso antivirus?

No. El antivirus detecta malware después de la descarga. El phishing roba datos antes de cualquier ejecución.

2. ¿Los bancos realmente envían enlaces por correo?

Nunca. Los bancos legítimos te redirigen a su app o sitio oficial escribiendo la URL tú mismo.

3. ¿Qué hago si ya caí en un ataque de phishing?

  1. Cambia contraseña inmediatamente (desde otro dispositivo).
  2. Activa 2FA.
  3. Notifica a tu banco (bloqueo de tarjetas).
  4. Escanea con Malwarebytes y reporta en phishing.report.

Nosotros nos hemos dado en la tarea de desglosar el phishing desde su ADN hasta sus mutaciones más sofisticadas. La verdad incómoda: ninguna tecnología te protege al 100 % si haces clic por impulso. La verdad esperanzadora: con 5 minutos de escepticismo y las herramientas correctas, reduces tu riesgo en un 95 %.

El phishing no es un problema técnico; es un problema de confianza mal colocada. Nosotros te invitamos a convertir la duda en tu superpoder: verifica, cuestiona, reporta. Porque en la red, el pez más astuto no es el que muerde el anzuelo, sino el que lo detecta.

¡Protege tu empresa hoy mismo! Nosotros en Dynamic Solutions ofrecemos servicios de licenciamiento de software de ciberseguridad. Somos líderes en el mercado con licencias que blindan tus equipos contra Phishing  y amenazas avanzadas. Descubre cómo reducir tu superficie de ataque en un 70 % desde el primer mes. ¡Contactanos Ahora! y recibe asesoría personalizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¡Hola! Completa los campos a continuación para iniciar la conversación en WhatsApp
Scroll al inicio